Objetivo
Culture influences, and is influenced by, development. The protection of cultural heritage may foster development, understood both as economic development induced by a sustainable use of a state’s cultural patrimony, and human and cultural development sustained by a society’s sense of identity and continuity with the past. As foreign direct investment (FDI) fosters economic development, there can be positive synergies between the promotion of FDI and the protection of cultural heritage. However, this is not always the case. This study aims to explore the complex interplay between cultural policies and international investment law with a special focus on the EU external relations. As there is an increasing tension between the two different sets of normative values, which is shown by the boom of relevant international disputes, this study aims at 1) mapping in a systematic and complete fashion the relevant investor-state arbitrations in order to give policy makers, arbitrators, stakeholders and the public at large a complete survey of the relevant case law; 2) proposing legal methods to reconcile these different values both de lege lata and de lege ferenda; and 3) scrutinizing and critically assessing the EU external policies concerning investment law and culture. The key objective of the study is to find ways to reconcile economic development with cultural heritage protection. The underlying thesis of this work is that reconciliation is possible, and that development should be conceived as a broad concept inclusive not only of mere economic growth, but also of human flourishing and well-being to which cultural elements are crucial. The Fellowship would allow the applicant to conduct this research, thus having a strong impact on her scientific profile and her professional prospects. As cultural entitlements are deeply linked to human dignity and human rights, the project will have a high cultural and societal relevance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo economía del desarrollo
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política exterior
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.