Objetivo
A central goal in the modern era of evolutionary biology is to understand the genetic basis of adaptation. Microbes are ideal for such work because their genomes are small and maintaining large experimental populations is inexpensive. The difficulty in working with microbes has been identifying adaptive phenotypes beyond simple metabolic traits. The revolution in sequencing technologies make it possible to use a « reverse adaptive genetics » approach where the researcher scans genomes to identify genes with unusual evolutionary histories, identifies environmental parameters consistent with the genes, and finally tests the hypotheses by genetic manipulation. Here, I propose to apply this approach to ecologically differentiated populations of the fungal model species Neurospora discreta PS4B. My project will be based on transcriptome sequencing of populations distributed over a large latitudinal gradient. My work will advance our understanding of the mechanisms of adaptation, and the evolutionary response of organisms to global change. The outgoing phase of the project will take place in the Taylor lab (UC Berkeley), and the return phase in the ESE lab (Univ. Paris Sud). Both host groups have an excellent track record of work on the proposed research topic, and in training young researchers. My existing skills in population genetics and evolutionary ecology will be complemented by state-of-the-art approaches for analyzing genomic data and more classical experiments of molecular genetics. I will benefit from an environment where gathering and interpreting next-generation sequencing data is now routine. I will also increase my communication skills, leadership capacities, scientific network and international visibility. This fellowship will contribute to European excellence by training a researcher capable of integrating complementary approaches to address complex questions of evolutionary ecology, an expertise that is guaranteed to be increasingly valued in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN transcriptomas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91405 ORSAY CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.