Objetivo
Despite their importance, little is known about the origins of many emerging human pathogens and the way that invertebrates could shaped their evolution. Bacillus anthracis, the causative agent of anthrax, is closely related to the important insect associated pathogens B. cereus and B. thuringiensis. In B. anthracis, it has been proposed that the horizontal acquisition of the mammalian virulence regulon atxA created a dynamic tension with the insect virulence regulon plcR, which resulted in the functional inactivation of PlcR. The isolate of B. cereus G9241 caused an illness resembling inhalational anthrax and possesses functional versions of atxA and plcR. We hypothesize that this strain represents an early stage isolate recently derived from an insect pathogen in which the competition of the atxA and plcR regulons has yet to resolved. In this proposal we will address the contribution of AtxA and PlcR to gene regulation and virulence in this emerging B. anthracis-like strain. We will develop insect, soil amoeba and mammalian macrophage infection models and use these to compare the B. cereus type strain ATCC14579, B. anthracis Sterne and B. cereus G9241. Furthermore, we will directly address the impact of AtxA upon B. cereus G9241 by means of competition assays with a knockout mutant atxA and monitor reporter gene expression in the mutant and the parent strain in both insect and mammalian tissue culture conditions. Finally, we will conduct micro evolution studies by repeated challenge through the M. sexta host to elucidate the selection pressure acting on the competing AtxA and PlcR regulons in invertebrate infections. A deeper understanding of the molecular biology of B. anthracis virulence could afford novel strategies for future treatments or vaccination against anthrax. Also, the study of B. anthracis with insects and soil amoeba will also provide useful information for the management of anthrax contaminated sites.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BA2 7AY Bath
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.