Objetivo
Cytokinesis is a critical and irreversible step of cell cycle, which eventually separates daughter cells. This event is consequently subject to strict spatial and temporal regulations. Spatial integration of the DNA distribution and the global geometry of the cell are necessary to determine the proper division plane and ensure the successful genome and cytoplasmic segregation. Additionally, cells of a given cell type usually grow to a similar size, suggesting that cell dimensions can be monitored and controlled. Consequently, coordination of cell growth and cell division is essential for an appropriate cell size homeostasis. The fission yeast SAD kinase Cdr2 assembles a novel structure termed “midsome”, which is organized as medial cortical nodes. This structure includes a variety of proteins, including the anillin-like protein Mid1, a key factor in division plane positioning, and Wee1, which inhibits the entry into mitosis by phosphorylating Cdk. Two recent articles have demonstrated that the DYRK kinase Pom1 phosphorylates Cdr2, inhibiting it and excluding it from the cell tips. A gradient of Pom1 from the cell tips allows a differential inhibition of Cdr2 depending on its distance to the cell tips, thus, coupling cell size to the determination of the division plane and the cell cycle progression. Therefore, I propose to study the assembly and maintenance of the “midsome” analysing Cdr2 anchorage to the membrane, the molecular mechanism underlying the phosphorylaton of Cdr2 by Pom1, and the importance of membrane lipid composition on the localization of the “midsome”. Defining the role of the Cdr2 kinase in reading the spatial cues given by the cell tip protein Pom1 will also contribute to a better understanding of intracellular signals that trigger entry into mitosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.