Objetivo
"Increasing evidence indicates that non coding RNAs play a major role in the regulation of gene expression. A significant fraction of the non-coding transcriptome is represented by large intervening non coding RNA (lincRNAs), which seem to be involved with the epigenetic control of gene expression through binding with several members of the Polycomb Repressive Complexes (PRCs). Recently, dysregulation of lincRNAs has been associated to cancer. The HOTAIR lincRNA triggers the invasive program of breast epithelial cells by promoting epigenetic remodelling (Gupta et al., 2010). Although this report suggests an impact of lincRNAs in the transition to the metastatic phenotype, the role of lincRNAs in transformation remains largely unexplored. In this project I want to define the role of lincRNAs in the pathogenesis of cancer, using acute promyelocytic leukaemia (APL) as a model system. APL accounts for more than 10% of all Acute Myeloid Leukemias and is characterized by reciprocal translocations involving the retinoic acid α-receptor (RARα). APL blasts respond to all-trans retinoic acid (ATRA) treatment with differentiation, which involves epigenetic remodelling. The availability of new sequencing technologies coupled to tiling arrays and to the power of new computational biology programs, makes it now possible to study the whole non–coding RNA transcriptome. Determining the pattern of expression of lincRNAs during ATRA-induced APL differentiation, defining their functional significance, and deciphering the network of interactions between lincRNAs, the PML-RARα chimeric protein and the PRCs, will contribute to a better understanding of the nature of epigenetic deregulation in cancer and ultimately represent the basis to develop new anti-cancer strategies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10124 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.