Objetivo
"Evidence of activation of sensorimotor circuits for action and perception during cognitive tasks, such as language understanding, has been used to challenge the “Cartesian” conception that mind and body are different entities to be studied as separate domains. However, the study of brain-damaged patients has shown that the integrity of sensorimotor processes is not necessary for language. Why would, then, there be activation of the sensorimotor system during language if that activation is not causally involved in the task? To explore this issue, we will investigate how motor processes relate to the language network in the brain, and what information is conveyed by motor processes in language. We will use trancranial magnetic stimulation (TMS) to assess whether motor activity is temporally subsequent and causally determined by activity of language-processing areas, or is independent of it. We will use functional magnetic resonance imaging (fMRI) to investigate activation patterns in the sensorimotor circuits of individuals with congenital deprivation of sensorimotor experience (i.e. amelics) during action-word comprehension, to define how action words are represented in the brain in the absence of sensorimotor experience. The conceptual design of this project takes advantage of the study of a special population, that has not been studied before in this field, and of modern techniques of analysis, such as fMRI and TMS. It has the potential to create a new line of research by establishing a bridge between different cognitive domains, and to impact conceptions in education and re-education by clarifying what sensorimotor experience adds to our conceptual ability and what is missed when it is lacking. Harvard University and CIMeC, University of Trento, will provide the ideal intellectual and technical environments to develop this project and improve significantly the scientific experience of the fellow for a successful career."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38122 TRENTO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.