Objetivo
"A number of crucial events involved in embryo patterning occur during early post-implantation development in mammals. These include the differentiation of the pluripotent epiblast into the different embryo lineages, the specification of the body axes and morphogenetic events such as the cavitation of the embryo by programmed cell death. Embryonic Stem (ES) cells derived from the undifferentiated epiblast represent a powerful tool for the development of new therapies, however to successfully manipulate them it is necessary to understand how they differentiate in the embryo in vivo. MicroRNAs (miRNAs) are small non-coding RNAs that bind in a complementary way to target mRNAs and repress gene expression; they can be grouped into functional families that are predicted to target the same genes. They have been implicated in many biological processes including development and disease and miRNA-based therapies are currently under development. A number of miRNAs have been found to play key roles in the control of proliferation, pluripotency and differentiation in in vitro systems, however whether this reflects their role in the differentiation of the epiblast in vivo remains unknown. The proposed research aims to gain insight into the role of miRNAs in the control of differentiation and cell death during early mouse development. First, we will describe the expression pattern of miRNAs already selected as being highly expressed in the early embryo. Second, we will use a combination of in vitro and in silico approaches to identify the real targets of the two most highly expressed miRNA families in the early embryo. And finally we will analyse the specific role of these two families in differentiation and cell death by combining ES cell differentiation and embryo analysis. Altogether the proposed investigation will provide valuable information about miRNA regulation of cell differentiation and apoptosis during early embryo development."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.