Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
microRNA regulation of apoptosis and differentiation during early mammalian development

Article Category

Article available in the following languages:

La presencia de microARN en el desarrollo embrionario inicial

Un embrión mamífero cuenta con células capaces de convertirse en cualquier tipo de célula del organismo. El estudio de las células madre embrionarias (CME) durante el desarrollo podría arrojar luz sobre la biología de las enfermedades humanas.

Cada tipo de célula contiene el mismo conjunto de genes que codifica cualquier proteína del organismo. El proceso de selección y utilización de productos génicos está intensamente controlado y el desarrollo y el destino celular depende de la combinación de proteínas sintetizadas. Por ejemplo, los microARN son moléculas pequeñas que bloquean la formación de las proteínas que no resultan necesarias. El proyecto financiado con fondos europeos «microRNA regulation of apoptosis and differentiation during early mammalian development» (MEMD) estudió la función de los microARN en el desarrollo embrionario en mamíferos. En concreto, se investigó el modo en el que los microARN influyen en las CME del embrión de ratón seis días después de la fertilización.Sus investigadores observaron que a los seis días el embrión de ratón muestra un conjunto de microARN similar al de las células madre humanas. Además contiene microARN que también están presentes en células cancerosas y guardan relación con la formación o la progresión de tumores. A todo ello se sumó el descubrimiento de una serie de proteínas cuya producción queda bloqueada por los microARN durante las primeras fases de desarrollo embrionario. Estas proteínas Bim inducen la muerte celular y se producen normalmente en células enfermas que deben eliminarse. La producción de Bim debe quedar bloqueada en células sanas y ciertos microARN en las CME del embrión de seis días se encargan de esta función. Sorprendentemente, una concentración elevada de Bim no destruye las CME del embrión de tres días de desarrollo. Estudios adicionales confirmaron que las CME se sensibilizan ante agentes promotores de la muerte celular en una fase posterior del desarrollo y precisan que los micro ARN detengan la formación de proteínas que de otro modo acabarían con estas células. Un descubrimiento interesante y que podría resultar de utilidad fue el dar con similitudes (en ciertas características) entre las CME del embrión y de células cancerosas. En términos generales, los hallazgos de este proyecto suponen un progreso importante en cuanto al conocimiento de los procesos que controlan el desarrollo inicial en los mamíferos y la supervivencia de las CME. Esta información contribuirá a ampliar el conocimiento que se posee de enfermedades como el cáncer y dar con terapias innovadoras basadas en microARN.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0