Objetivo
"Stress exposure sets primarily a response to restore physiological homeostasis and promote behavioural adaptation. However, prolonged stressful experience may trigger maladaptive responses that lead to severe manifestations such as depressive-like behaviour, learning and memory deficits. Indeed, advances in neurobiology reported clear morphological deficits in neurons of both hippocampus and prefrontal cortex (PFC) after chronic-stress exposure. However, the classical paradigm that brain information processing is exclusively a neuronal process has been challenged by an emerging body of evidence. In fact, there is a lack of information regarding stress effects on glial cells, whose importance is rising due to exciting data supporting dynamic neuron-glia interactions. Blockade of neurotransmitter release from astrocytes in vivo contributed to unexpected behaviour modulation, namely affecting sleep control. Moreover, ex vivo immunohistochemistry pointed out astrocytic loss in regions affected by stress exposure. In light of these thrilling observations, it is predictable that astrocyte function may be implicated in stress-induced cognitive impairments. Therefore, we propose here the multidisciplinary and innovative dissection of the astrocytic contribution to the progression of stress-related cognitive disorders across the PFC and hippocampus by: (1) assessing the extent of the stress-induced effects, through a battery of behaviour tests for cognitive and depressive-like behaviour, after conditioned genetic or pharmacological blockade of astrocytic function; (2) combining three complementary electrophysiological in vivo techniques and producing a thorough characterization of the astrocytic contribution to stress-induced changes throughout time; and (3) associating ex vivo patch-clamp recordings and a comprehensive immunohistochemical analysis to reveal specific morphological implications in the disorder progression, both in neurons and astrocytes."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4704 553 Braga
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.