Objetivo
Tropical coral reefs shelter a high rate of marine biodiversity and provide a sizeable amount of ecological services. These ecosystems of interest face tremendous and pervasive challenges from human demography sky-rockets and inherent development pressures, as well as climate change and associated sea level rise. Prospects of coral reefs conservation, critically inevitable, will achieve through the growth of understanding their ecological mechanisms.
The basis for the existence of tropical coral reefs is a mutualistic relationship between the coral polyp and its endosymbiotic dinoflagellates, the Zooxanthellae (Symbiodinium spp.). Due to the consequence of global warming coral bleaching became one of the most important threats to coral reefs in the last decade. The higher temperatures and solar radiation disrupt photosynthesis in the coral’s symbiotic algae and result in the production of toxic free oxygen radicals that cause the corals to eject the algae. These stressed corals have lost their major source of energy and are effectively starving. Some corals can regain their algae and recover; but the increased stress often results in lethal coral diseases or reduced coral reproduction and growth during the next year. Surprisingly although bleaching events have been intensively studied worldwide little is known about the origin of algal rejection or the involved signalling pathways.
The main objective of this innovative and original proposal is to investigate for the first time the role of the organelles of host and symbiont in coral bleaching via immunoflourescence during stress experiments. In addition, gene expression analysis will elucidate candidate genes that might be involved. This original project will lead to a better understanding of mechanism taking place during bleaching of the coral holobiont and will therefore enhance the European excellence in coral scientific community while studying this so far unknown field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.