Objetivo
The proposed research program is in the field of quantum control. This is a vibrant, actively-growing and highly interdisciplinary branch of science of broad interest to the physics and chemistry communities, with many researchers involved in Europe, the US and worldwide. The project addresses two fundamental topics in quantum control. The first is controllability of Markovian and non-Markovian open quantum systems (i. e., systems interacting with the environment). While controllability properties of Markovian systems have been studied, controllability of non-Markovian systems and of Markovian systems with controls addressing both the system and its local environment remain largely unexplored. The second topic is the analysis of control landscapes for both closed and open quantum systems. The quantum control landscape is defined as the objective as a function of the control field (e.g. a shaped laser pulse). The landscape structure, particularly the existence of traps, determines the difficulty of finding the optimal solutions to the underlying control problem and is therefore of great practical significance. Preliminary results of the researcher A. Pechen and the host D. Tannor show that, in contrast to recent claims in the literature, traps may exist in the dynamical landscape. The project is interdisciplinary and will apply analytical and numerical tools to quantum control problems that are at the forefront of research in physics and chemistry.
The project will be performed in the research group of Prof. Tannor at the Weizmann Institute of Science. It will contribute significantly to European excellence and competition in the field of quantum control through transferring knowledge and research expertise of Dr. A. Pechen (Princeton University) from the US to Europe. The major project goals are to advance the field of quantum control as well as to establish a mutually beneficial cooperation between the US and European researchers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.