Objetivo
Heterojunction hybrid solar cells, consisting of an organic electron donor and an inorganic oxide semiconductor electron acceptor, have attracted much attention in the past decade. In this type of solar cell, photons are absorbed in the p-type semiconductor polymeric layer, and the generated excitons (holes and electrons) are separately transported within different nanophases, resulting in considerably large charge carrier lifetimes. An effective approach to building the heterojunction is to infiltrate the organic polymer into an oxide nanotube array (NTA) framework, which has several key advantages: (a) vertically aligned NTA affords pathway for vectorial electron transfer; (b) light propagation can be optimized by controlling the pore diameter, wall thickness, and nanotube length; (c) the NTA offers high surface area while maintaining structural order; (d) carrier collection is optimized by the proximity of exciton diffusion distances (5-15 nm) to the oxide nanotube diameter.
Efficient infiltration from solution of a high molecular weight polymer into the NTA host can be challenging. In situ approaches are more attractive, either chemical or UV polymerization has been deployed to synthesize polythiophene derivatives in the oxide host. Intrinsic electroactivity of a monomer precursor molecule can also be exploited to electrochemically infiltrate the polymer in situ into the NTA. We presented the feasibility of this approach by using poly(3,4-ethylenedioxythiophene) and TiO2 NTA recently.
The aim of this work is that by combining our knowledge on inorganic NTAs and conducting polymers, we can exploit the advantages of electrochemistry in order to achieve the fine tuning of the composition and morphology of the composites. By optimizing all key processes (light absorption, exciton generation, charge transport) we will prepare hybrids possessing improved photo-electrochemical properties. The best performing materials will be utilized to fabricate solar cell devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6720 Szeged
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.