Objetivo
"A present challenge in global change research is to determine and understand how multiple environmental stressors combine to affect individuals, populations and ecosystems. In the marine habitat, stressors appear to strongly affect the larval stages. Most aquatic animals develop through dispersive larval stages, highly vulnerable, that must survive and recruit to the adult stocks in order to ensure population persistence; failures in recruitment lead to population extinction. However, organisms differ in their life history strategy and habitat use, even if they are closely related; these differences may have profound effects on responses to stress. The objective of this proposal is to evaluate the combined role of climate driven variables (salinity, temperature) and anthropogenic compounds (pharmaceuticals) on aquatic animals with different life history strategy. Both salinity and temperature are forced by climate; concentrations of pharmaceuticals have been determined in coastal waters only recently and constitute an “unknown” as a source of larval mortality. The hypothesis is that larval responses to a combination of temperature, salinity and concentration of pharmaceuticals will depend on the life history. This will be tested using three closely related species of European shrimp (Palaemon serratus, P. longirostris and Palaemonetes varians) with different life history. These are economically relevant estuarine-coastal shrimp, exposed to important environmental variability. The project will follow a modern comparative experimental approach evaluating the performance of larvae characterized by different functional traits. This proposal works on multidisciplinary aspects with tools from ecology, biochemistry and modeling, establishing mechanistic relationships between larval traits, adaptive strategies and larval survival. The results will help to predict changes at the level of populations and adapt aquaculture facilities in response to future climatic conditions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LL57 2DG Bangor
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.