Objetivo
The terahertz (THz) region of the electromagnetic spectrum, between the infrared and microwave range, has historically suffered from a lack of sources and detectors, leading to the phrase ‘terahertz gap’ to be coined. In recent years however there have been a number of sources and detectors developed in this region. Two of these new technologies are THz time-domain spectroscopy (TDS) and THz quantum cascade lasers (QCL).
In this project we seek to combine these technologies and phase-lock the THz QCL in the time domain to a TDS system. This will allow the temporal resolution and coherent detection of the electric field output of the QCL and will permit investigations into the fundamental laser processes of the ultra-fast gain build-up, saturation and recovery times over time-scales of pico-seconds. The first stage of the project will demonstrate the effect of phase locking by injection of a THz pulse into the QCL and forcing the latter to show laser action at a known phase. In the latter stages of the project, the process of phase locking will be used to unambiguously demonstrate mode-locking and the generation of THz pulses from a QCL in the time domain. As well as directly measuring the electric field dynamics of a mode-locked laser, the essential parameters governing mode-locking such as gain lifetimes will be investigated.
Finally, as well as insights into fundamental physics of ultra-fast laser field build-up, this project will have several technological benefits. The resulting system will produce short, high-power, phase-resolved pulses of THz radiation that are currently only available at large scale facilities. These generated ultra-fast pulses can be designed in terms of duration, tunability and bandwidth using the unique QCL property of bandstructure engineering. As such, this project will have far reaching benefits for scientific research and the European technology industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser láseres ultrarrápidos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.