Objetivo
In B cells, antibody repertoire is created via two DNA instability complexes, one of which uses DNA cytosine deamination and is needed for immunoglobulin (Ig) diversification. Targeting of DNA deamination is poorly understood and mis-targeting can lead to genetic pathologies. Activation induced deaminase (AID) catalyses the hydrolytic deamination of cytosine residues, with the resulting uracil inducing DNA instability leading to Ig diversification. Recently AID has been implicated in inducing developmental DNA demethylation and pluripotent stem cell formation. Although transcription had been implicated in these mechanism, no direct evidence existed linking AID activity and transcription.
The aim of this application is the analysis of AID containing transcription complexes and the role of RNA pol II modification during Ig diversification and epigenetics. Proteomic analysis of AID containing complexes from cytoplasm, nucleoplasm and chromatin revealed distinct associations, with the chromatin complex containing subunits of the elongating RNA pol II, transcription elongation and chromatin remodelling complexes. Biochemical analysis in vitro and in cell lines will identify direct interactions and domains and subsequent in vivo reconstitution of AID mutants determining in vivo relevance. Genetic analysis of candidates using transgene and knockout in cells and mice will delineate the molecular pathways of how transcription can alter the targeting or efficiency of AID. To further determine the role of the candidates on the loci, various forms of ChIP analysis will be utilised (e.g. double ChIP & ChIP-Seq); including the effect of RNA pol II modification, chromatin markers, and associated factors.
Conclusions of this study will provide novel and detailed insight into the molecular mechanisms of AID regulation and how this will effect immune diversification and epigenetics, while providing new drug targets for AID pathologies (i.e. cancer and autoimmunity).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20139 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.