Objetivo
People over 50 will rise by 35% between 2005 and 2050. The number of people over 85 will triple by 2050. OECD analyses forecast increasing costs as a result of ageing populations. Thus, attention to the needs of the elderly and disabled is today in all developed countries one of the great challenges of social and economic policies. The challenge is to serve people who, by being in vulnerable situations, need support to develop the most essential activities of daily living.
Under these requirements, it raises the question how ICTs could be applied to the environments in which the users are, allowing to interact with people in a natural way, wherever they are needed, sensitive to the user and his context and act proactively.
So, there is a worldwide interest in research and development of systems for the analysis of people’s activities, especially those most in need, elderly and disabled. These systems are composed of networks of sensors that can analyse the environment to extract knowledge from it in order to detect anomalous behaviour or send alarms to care services.
Vision systems for behaviour analysis have spread in recent years, mainly by security demands and the reducing cost of the devices. However, most systems are applied to outdoor environments and, when they are installed indoor they are used in large facilities, in few cases within the home. This is due to two facts: necessity of multi-camera distributed systems, and privacy requirements from users.
This project will deal with these aspects, designing and developing intelligent multimodal systems for the behaviour analysis of people in private environments, especially in their homes. People would accept these technology and services if we can ensure their privacy under any circumstance. So, techniques will be developed to ensure the privacy of those being studied. Information richness of these visual devices would open a new field of services for support people, but also their families, carers...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KT1 2EE KINGSTON UPON THAMES
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.