Objetivo
"Background. The HIV epidemic is a major public health issue in Europe. Over the last decade significant changes in the epidemic have taken place with a increasing proportion of HIV infections being in migrants and women. In turn, these groups might not fully benefit from life-saving antiretroviral treatments (ART), because of barriers to HIV testing and to ART. To date no study with sufficient sample size has explored the role of socio-economic determinants in heath of HIV infected patients in Europe. The role of contextual factors in the health of HIV patients, such as ethnic density, and lower area income level, have not been studied.
Objective. We aim to study the socio-economic determinants of inequalities in HIV diagnosis, disease progression, and treatment initiation in Western Europe. Moreover, we will explore the extent to which the variability of HIV prognosis is attributable to either individual (gender, ethnicity, social class) or contextual factors (income area, ethnic density). We will use the routinely collected data of HIV infected patients that will be merged by the newly established EuroCoord collaboration.
Methods. The routinely collected database from the newly established EuroCoord collaboration provides information on socio-economic determinants on 250,000 HIV infected individuals from various EU countries. HIV disease progression will be defined as rate of CD4 decline or time to AIDS or death. Marginal structural models to account for time varying confounding will be used to explore differences by socio-economic groups of the effect of ART on the risk of AIDS and mortality. Multilevel and latent variable models will be used to explore the role of contextual factors on HIV progression.
Public health implications. This research will help EU health care planners to identify and target groups of HIV infected individuals likely to face barriers to HIV testing and ART and thus prevent HIV-related mortality in more vulnerable populations."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias sociales sociología antropología etnología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28029 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.