Objetivo
The overall objective of this proposal is to capitalise on our expertise in synthetic and fluorine organic chemistry by undertaking a research programme aimed at exploring the value of 18F-labelled N-F reagents. Upon completion of the proposed research programme, we hope to provide 18F-radiochemists with a toolbox filled with novel 18F-radiosynthetic strategies. The unconventional and innovative methods that we will investigate are designed to address well recognised pending problems in 18F-radiolabelling and to offer unprecedented radiosynthetic routes to access 18F-labelled targets. The impact of the novel radiochemistry we propose to develop is far reaching to advance Positron Emission Tomography (PET). PET is a non-invasive molecular imaging technique used clinically for diagnostic purpose and drug discovery. This expanding highly interdisciplinary area of research relies on radiotracers labelled with a positron-emitting radioisotope. 18F-Labelled molecules are frequently used because of the advantageous properties of the 18F in comparison with other non-metallic radioisotopes. For rapid progress, the radiochemistry available for 18F-labelling should be sufficiently diverse for any designed 18F-radiotracers to be accessible regardless of the point of attachment of the 18F-label. To date, this is far from the reality, as current methodologies to construct 18F-labelled molecules present with limitations. The emphasis of this proposal is on the development and use of 18F-labelled N-F reagents of high specific activity for electrophilic fluorination. These reagents should allow for the production of 18F-labelled radiotracers in high radiochemical yield, purity and specific activity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias químicas química nuclear radioquímica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.