Objetivo
This project deals with the development of new asymmetric reactions catalyzed by metal-DNA hybrids in aqueous medium. The present proposal has two main features:
(i) The first feature lies on the design of novel catalytic systems putting into practice the concept of DNA-based asymmetric catalysis presented in the year 2005 by Ben. L. Feringa and G. Roelfes. This methodology involves the modular assembly of a DNA-based catalyst from natural duplex DNA and a metal complex of a nonchiral ligand that can bind to DNA. In the present proposal, the asymmetric addition of ammonia to α,β-unsaturated substrates in aqueous medium will be studied using as catalysts hybrids Cu(II)-DNA, initially. After the optimization of the reaction conditions, the synthetic applicability of this process on the synthesis of intermediates of natural products and compounds with biological interest will be studied. Furthermore, the mechanistic study of the catalytic reaction will lead to achieve a better knowledge about the role and influence of DNA in this asymmetric process. Subsequently, this information can be applied in the development of new catalytic asymmetric reactions. Thus, the catalytic activity of new metal centres (i.e. scandium(III)) will be explored and applied to the concept of metal-DNA based catalysts in the asymmetric Michael addition in water to broaden further the scope of this transformation.
(ii)The second feature of this proposal lies in the fact that all these catalytic processes will be developed in accordance with the principles of Green Chemistry, where the application of catalytic technologies, atom-efficiency and innocuous reaction solvents are main characteristics of the processes presented in these proposal. Finally, this will contribute towards the development of novel friendly environmental transformations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.