Objetivo
"Plants have evolved the ability to produce diverse terpenes to communicate, thrive and survive in various ecologies and these have profound benefits for humanity as therapeutics and bioactive compounds. While chemical novelty has contributed to the success of sessile organisms like plants, the evolutionary origins of terepene complexity are poorly understood at the molecular level. Among terpenes, triterpenes are produced by oxidosqualene cyclase (OSC’s) family members. In OSC family, beta-amyrin synthases (BAS) is involved in triterpene secondary metabolism and functionally diverged from but is closely related to cycloartenol synthases (CAS) of sterol primary metabolism. Structural changes that interconnect this pair of enzymes remain unknown and hence form a prime model system to address many basic questions; what are/were the key structural changes responsible for the conversion of CAS to BAS?Is this transition unique or a recurring theme? How has this functional transition occurred in other CAS contexts?To approach these questions, project quantitatively explores catalytic landscape subtended by extant CA and BA synthases of plants. Catalytic landscaping is a novel concept that uses multidisciplinary approaches to discern the structural changes that interconnect a pair of recently diverging enzymes. Elucidating the catalytic landscape of CAS and BAS would yield important insights into the evolution of triterpene complexity as a whole and aid applied efforts to engineer pathways for novel triterpenes. Project aims to; i)computational and structural modelling of CAS and BAS to identify functionally relevant amino acids to enable ii)in silico design and synthesis of mutant library in CA background using structure-based combinatorial protein engineering. Library will be iii) expressed in yeast to identify and quantify triterpenes using GC-MS. iv)analysis of data to build models to relate changes in product specificity to the underlying structural changes in CAS-BAS."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NR4 7UH Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.