Objetivo
"Metaphysics is not recognized as a branch of philosophy in Ancient Greece, and Sextus Empiricus is not an exception in this sense; indeed, his attack on dogmatic philosophy is launched from the perspective of the traditional tripartition of philosophy into logic, physics and ethics. However, several parts of Sextus’ work deal with matters that we would count as metaphysical, in particular the passages where he discusses the dogmatic conceptions of the principles of sciences, of parts and whole, and of time and space. In all these passages, the background of Sextus’ attack is provided by claims of Plato and Aristotle, a fact all the more remarkable if one considers that when it came to attacking dogmatic Logic, Physics and Ethics the Stoics were mostly his privileged target. On the dogmatic side, the Platonists and Aristotelians of the Imperial period discussed the metaphysical subjects attacked by Sextus. Thus, it is worth reading Sextus’ attack in the light of Imperial Platonism and Aristotelianism. Yet this line of inquiry has been little pursued. My project ‘Scepticism, metaphysics and sciences’ aims to deepen our understanding of the connection between Scepticism and metaphysics at the beginning of the common era by dealing with the three topics I mentioned above: the principles of sciences, parts and wholes, space and time. The first part of my research will analyse the dialectic between Aristotle and his disciple Alexander of Aphrodisias on the one hand, and Sextus on the other, in relation to the crucial question on the existence of the principles of sciences and the possibility of knowing them. The second part will deal with the debate opposing Sextus to his Platonist rivals on the notions of parts and whole. Finally, the third part will provide a comparative analysis of the attack launched by Sextus on the dogmatic notions of space and time and of the relevant Peripatetic texts."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía metafísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75230 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.