Objetivo
RNA localization allows eukaryotic cells to control gene expression in space and time and contributes importantly to cell polarization, allowing asymmetry in events such as cell division, oogenesis and body patterning. Major contributions to our understanding of the functional aspects of RNA regulation control have come from studies in Drosophila. Investigation into oskar mRNA localization in the oocyte, which is essential for germ cell development in the embryo, has revealed a key role of the Exon Junction Complex (EJC) RNA transport. In contrast, in mammals the main role of the EJC shown to date is in RNA quality control, in nonsense-mediated decay (NMD) of mRNAs containing premature stop codons. However, recent reports have linked the EJC to development and cell polarization in mammals as well. The proposed project aims to determine the full spectrum of EJC functions in RNA regulation, using Drosophila as a model. This will be addressed by creating transgenic Drosophila strains expressing tagged-EJC fusions for use in biochemical assays. Purified EJC complexes will be analyzed by SOLEXA based deep-sequencing and SILAC based mass spectrometry following two major objectives: 1) to investigate the EJC associated transcriptome in the oocyte and selected tissues during development and 2) to define the oskar mRNA-associated EJC proteome and its composition at different exon-exon junctions and at different stages of its localization. The results obtained with this unbiased approach will constitute a major step forward in understanding EJC function, not only in the fly, but also in mammals. The project’s multidisciplinary nature, combining cutting-edge biochemical, genomic, and Drosophila genetic techniques, will provide a unique opportunity to generate new scientific knowledge and acquire novel experimental skills that will be essential bases for future research and an independent scientific career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular polaridad celular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.