Objetivo
Imposing structure and interpretation on the multitude of sensory input we collect constantly through our senses is a primordial aspect of brain functioning. When scanning our surroundings we automatically segregate the visual scene into objects versus background. Although seemingly happening without any effort, the underlying computations performed by the brain are massive. Perceiving ambiguous figures exemplifies this complexity clearly. In case of the famous Rubin Face-Vase illusion we can perceive either faces or vases as figures against a background. Moreover we are able to consciously switch between percepts.
Previous studies in the non-human primate have shown that already at the very early stages of visual processing neurons respond differently when stimulated by part of the visual scene belonging to an object than to the background. It is proposed that feedback connections from higher visual areas drive this figure-background modulation, but currently no technologies exist to examine this hypothesis adequately in the primate brain.
Recently, Heimel (NIN) discovered the same figure-background effect in the visual cortex of the mouse. The possibility to easily manipulate neuronal activity in mice by illuminating the cortex will enable me to examine the function of feedback connections during figure-background modulation, a process also important for conscious vision.
After thorough mapping of single and laminar response properties of V1 neurons in a figure-ground modulation paradigm, I will chart its network, i.e. characterize the information flow from V1 to higher areas, in real-time and with single cell resolution by means of two-photon calcium imaging. Both protocols are available and ready-to-use at the NIN. Finally, while recording single/laminar neural activity in V1, I will turn to transgenic mouse lines expressing channelrhodopsin-2 (ChR2) and individual viral injections of archaerhodopsin-3 (Arch), to modulate/prevent feedback activity into V1.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.