Objetivo
The proposal is focused on computational electromagnetics (CEM) with emphasis on the moment method (MoM) and its application to the numerical solution of integral equations (IEs) arising in electromagnetic (EM) scattering by either perfectly-conducting or homogeneous dielectric objects in both 2-D and 3-D geometries. Particularly it addresses four research objectives (ROs). RO1 concerns a priori and a posteriori error analyses for the Reduced Basis Method on account of its application to popular IEs in EM scattering theory (i.e. EFIE, MFIE, and CFIE). RO2 is aimed to shed light on the intimate (but quite involved) relationship between properties of the relevant integral operators underlying our preferred EM models and analogous properties of finite ranked operators resulting from their MoM discretization. This is expected to provide insights for performance and reliability improvements of common iterative techniques used to solve the corresponding MoM system (i.e. CG, BiCG, and GMRES). RO3 points to contribute to the development and further understanding of the approximation problem in the light of Enflo’s and subsequent work on the existence of Banach spaces lacking Grothendieck’s approximation property. This will be done in regard to the sole EFIE. The issue seems almost completely unexplored, yet, it may be useful to know if and when MoM intrinsically fails to represent certain classes of operators, commonly encountered in EM scattering, by finite ranked operators (e.g. depending on the smoothness of scatterers). This is the deepest theoretical theme addressed by the proposal and represents one of the strongest motivations that has led the fellow to apply at LJLL on the consideration of its researchers’ expertise on foundations of numerical methods. Finally RO4 regards numerical experimentation. It will aid the fellow in the development and testing of novel MoM-based schemes for EM scattering problems, but also in the refinement of existing analog techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75252 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.