Objetivo
During development and cellular differentiation, cells acquire specific fates by regulating spatially and temporally the expression of certain groups of genes. This correlates with drastic changes in the 3D organization of the genome. A recent discovery from the Gasser lab has demonstrated that in differentiated cells of C. elegans, tissue-specific promoters relocate inward the 3D nuclear space when activated, and maintain this subnuclear position in a tissue-specific manner into adulthood. Another interesting finding is the relocation of heat-shock promoters toward the nuclear periphery after their induction. Altogether, the data strongly suggests a link between the subnuclear relocation of specific promoters and cellular processes.
However, the exact purpose of these chromatin movements is unclear and so is the underlying mechanism, including the responsible components. Therefore, this project aims to understand the mechanism and function of the subnuclear relocation of promoters during development, and following stress induction in C. elegans. This proposal will focus first on the identification of molecular and genetic elements that may be involved in this mechanism. Second, we want to understand how the candidate components we will identify effect the subnuclear promoters' relocation, and understand for the first time the relevance of this kind of chromatin reorganization. We combine genetic manipulations, advanced biochemical methods that we will need to develop and quantitative live imaging approaches to address these questions.
The work is proposed to be carried out under supervision of Prof. Susan Gasser, at the FMI institute which offers state-of-the-art facilities and provides excellent multi-disciplinary training and collaboration opportunities, thus providing the ideal environment for a successful postdoctoral stay. This postdoc experience will mean switching fields and countries which will play an essential role in my professional growth.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4056 BASEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.