Objetivo
Cancer is a leading cause of death and there is little doubt regarding the importance of its early detection, in order to reduce both mortality and healthcare costs. In this regard, metabolomics is becoming a popular approach on the prowl for early diagnosis of cancer.
Because biomarker discovery requires the analysis of numerous samples of high complexity, the development of high-throughput analytical platforms is of great interest. One such technology is ion mobility-mass spectrometry (IMS-MS). However, interfacing traditional drift-tube IMS with commercial MS requires substantial modifications of the latter, precluding its rapid expansion in metabolomic studies. Alternatively, differential mobility analyzers (DMA) are more easily combinable with commercial MS. We propose here to use a DMA-MS system to interrogate the metabolic phenotype of lung cancer tissue extracts.
Complementarily to this plan, we intend to execute a second research strategy. Exhaled breath provides a continuous window to the biochemical activity within a person, and so holds promise as a diagnostic tool. However, in spite of the important milestones achieved following different approaches during the recent years, several issues remain to be solved before breath analysis may become a routine cancer screening method. Recently we have shown that with simple modifications, commercial mass spectrometers can sense in real time novel metabolites (e.g. glucose) in breath than previously detected. Here, we propose to employ this technology to compare the breath metabolic profiles of control subjects and cancer patients; and cancer patients before and after tumor removal.
The aims are: (i) to advance in the development of alternative analytical platforms in metabolomics, (ii) to increase the knowledge of the still poorly understood underlying mechanisms of lung cancer development and progression and (iii) to determine potential biomarkers in breath of lung cancer patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.