Objetivo
In clinical trials, functional benefits of cell therapy for repair of the damaged heart have been moderate and variable. Frequently, only a small fraction of transplanted cells engrafts in injured myocardium. This limits therapeutic efficacy and may explain variability of results. There is a need for improved understanding of therapeutic mechanisms and for improved selection of candidates. Specific noninvasive imaging techniques, which go beyond assessment of structure and function of the heart, are promising new means for improving cell therapy.
In this proposal, we aim at developing image-based strategies to facilitate stem cell engraftment. The myocardial microenvironment is considered to be a critical contributor to engraftment. It constitutes a suitable target for molecular imaging. Our central hypothesis is that molecular-targeted radionuclide imaging prior to cell delivery can characterize an optimal biologic environment which is supportive of cell engraftment after delivery, and thus predictive of successful myocardial regeneration. This hypothesis will be tested in 3 specific aims, using an array of noninvasive imaging techniques to characterize myocardial biology, to track stem cells and to determine functional and structural effects of cell delivery.
Aim 1 will define the role of tissue perfusion and viability for successful engraftment of bone-marrow derived stem cells. Aim 2 will investigate the role of neurohumoral activation after ischemic damage for successful cardiac stem cell engraftment. And in aim 3, knowledge derived in a rat model in aims 1 and 2 will be translated to a large animal model and clinical camera systems.
These studies will provide unique new insights into myocardial regeneration. They will also deliver imaging techniques for assistance in therapeutic decision making. The ultimate goal of the project is to optimize cell therapeutic benefit based on imaging of individual disease biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30625 Hannover
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.