Objetivo
"Behavioural Spillovers are observed across many markets and institutions. The equity premium puzzle in financial markets can be thought of as resulting from behavioural spillovers, but there are many other examples. With the IEF we have tried to understand how such spillovers can arise. With the reintegration grant we aim to show how this understanding of spillovers can be used for the design of markets and institutions.
In the first year of the IEF (PIEF-2009-235973) we have successfully developed a theoretical framework to understand how behavioural spillovers can arise. The research articles resulting from this part of the project have been submitted to international Journals and we have already been requested to revise several of them for publication.
The current proposal aims at taking this project a step further in order to study how such behavioural spillovers can be made use of for a more efficient design of institutions and markets. The proposal consists of three main objectives, which we will describe in the following. Part 1) consists in developing a theoretical framework to understand how behavioural spillovers can be exploited for institution and market design. Part 2) aims at understanding behavioural spillovers in specific markets and institutions, where in particular we will study (a) risk-taking behaviour in financial markets and (b) the provision of public goods. Part 1) and Part 2) are not clearly separated in time and can be worked on simultaneously. Part 3) integrates the two previous steps to show how (a) financial markets as well as (b) mechanisms for the provision of public goods can be improved to account for the behavioural spillovers identified.
The project will be executed at Maastricht University in close collaboration with an international group of researchers mainly from the department of Economics, but also with some psychologists."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.