Objetivo
Celiac disease (CD) is a common heritable autoimmune disorder triggered by gluten-containing cereals which induce a massive immune reaction and destruction of the small bowel mucosa. The disease is hallmarked by the production of antibodies against transglutaminase 2 (TG2), an enzyme involved in angiogenesis. Interestingly CD presents an entire disorganization of the intestinal vasculature where the TG2 autoantibodies are deposited. We recently demonstrated that anti-TG2 antibodies can disrupt and affect the vascular functionality in vitro. Therefore we aimed to study whether antibodies against TG2 can affect vasculature in vivo by increasing TG2 enzymatic activity affecting the extracellular matrix composition and signaling intracellularly. In addition, the inhibition of TG2 enzymatic activity and other molecular pathways can ameliorate the anti-angiogenic effect of CD autoantibodies, offering a potential therapeutical target ordered by the primary users of our study, patients. The results find of the present project will be a step forward in the knowledge of the disease and the pathogenic mechanisms especially those related with the vascular development. To achieve this question, different models of angiogenesis and other molecular methods will be used. Multidisciplinarity is the main strength of the present research combining the knowledge of different fields (molecular biology, clinical observations) as well many collaborations with other researchers and companies. Applicant will contribute with his knowledge about angiogenesis and inflammation while host institution provided the experience in celiac disease research as well the facilities need it making the project feasible. The amount apply is 15,000 € year during 36 month (total 45,000€) to cover consumables, travel and other costs. The present reintegration grant will have a very big impact on applicant future career giving him the possibility to incorporate as a docent in his host organization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33014 TAMPERE
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.