Objetivo
Hyaluronan (HA), a linear polysaccharide in the extracellular matrix (ECM) of higher animals is a key player in tissue remodelling. Mesenchymal stem cells (MSC) exhibit multipotential differentiation capacities and are therefore of high clinical importance. Novel cell therapeutic approaches based on the differentiation and regeneration potential of MSC have been developed and successfully applied in numerous clinical studies.
The stemness of MSC is described by their ability to form colonies and to differentiate into mesenchymal tissues. Prior clinical applications MSC are propagated in vitro to increase the number of multipotential cells and thereby maximising the chance of a therapeutic success. So far however, cell expansion can only be achieved at the expense of MSC stemness and diminished multipotentiality.
The aim of this project is to unravel forces that drive these detrimental processes during MSC propagation. In particular, the proposed work addresses alterations in HA content of the extracellular matrix during cultivation. Depending on the HA length, cell proliferation and differentiation is either inhibited or promoted. High molecular weight HA restrains cell division whereas short HA fragments are shown mitotic.
Hyaluronan synthases (HAS) generate the unbranched biopolymer at the plasma membrane. HAS are differentially expressed when comparing young against aged cells. In particular HAS3 was found to be upregulated in senescent fibroblasts and MSC. The goal of this project is to investigate the role of HAS3 during MSC ageing and to rate whether elevated levels of HA production advances the progression of cell senescence. We hypothesise that controlling the HA content in the pericellular space may not only allow to decelerate the progression of MSC senescence but also to yield sustained fitness of expanded MSC for therapeutic applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6020 Innsbruck
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.