Objetivo
"A key to development is the maintenance of various cell identities. Despite identical genome sequence, in a defined organism, cells from different origins will have distinct pattern of gene expression. The chromatin structure plays a pivotal role in the regulation of gene expression and contributes to this so-called ""epigenetic information"". Different parameters defined the chromatin structure among which DNA methylation, histone variant incorporation and histone post-translational modifications (PTMs).
Polycomb Group proteins (PcG) were identified in Drosophila by mutations that result in segmental transformation and are known to be required for proper development in mammals. It was shown that PcG proteins maintain the repressed state of genes throughout development partly by regulating the chromatin structure. The PcG multi-proteins complex, PRC2, is responsible for the methylation of the lysine 27 on the histone H3. This PTM is supposed to contribute to the recruitment of other PcG proteins that altogether maintain gene repression. How is the PRC2 complex targeted to genes in a cell specific manner? What are the factors required? What is the contribution of non-coding RNA? We will try to answer these questions in the first aim of this proposal.
The tumorigenic progression of cells is associated to major rearrangements of chromatin. Not surprisingly, several PcG proteins were found deregulated in cancer. Hence, the PRC2 component Ezh2 is upregulated in many kinds of cancers including prostate and breast cancers. Following the first studies analyzing the function of Ezh2 mostly in cancer cells, it was proposed that Ezh2 could be classified as an oncogene. However recent publications as well as our unpublished results indicate that the function of Ezh2 in tumorigenesis might be more versatile. Using in vivo approaches and focusing on prostate cancer, we will investigate this question."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.