Objetivo
Despite effective vaccines, hepatitis B virus (HBV) infection remains a major health problem with 2 billion people infected worldwide. Among them, 350 million are chronically infected, a major risk factor for development of hepatocellular carcinoma (HCC). A new and efficient treatment against chronic infection and HCC is strongly needed, and therefore it is important to understand HBV replication and persistence. In the absence of a good model, woodchuck infection with woodchuck hepatitis virus (WHV) is used as the preferred system to study disease and by homology, HBV nature. In the present proposal we intent to establish a robust WHV reverse genetic system to study the virus replication and pathogenesis. By utilizing this WHV reverse genetic system, we plan to introduce two new strategies to generate virus-attenuated vaccines that could infect and interfere with wild type virus replication. WHV core is a structural protein required for virus replication and growth. We are proposing to construct a core deficient recombinant WHV that could replicate in wild type WHV infected cells, interfering with wild type infection. A second strategy focuses on Hepatitis B virus X (HBx) and woodchuck hepatitis virus X (WHx) multifunctional proteins, which are required for optimal HBV and WHV replication and development of WHV derived HCC. We propose to create recombinant WHV with a mutant WHx protein that will interfere with full-length protein activities if they are co-expressed. As an initial approach to study virus replication, we will utilize woodchuck hepatocyte xenograft transplants in RAG-1 transgenic mice. Finally, woodchuck animal model will be challenged to test the efficacy of recombinant viruses replication and interference with chronic infection and suppress HBV derived HCC. Our ultimate goal is to develop novel effective molecular therapeutic tools that could be combined with other HBV/WHV antiviral strategies to suppress chronic HBV infection and HBV derived HCC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31008 Pamplona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.