Objetivo
"Floods are the most widespread and frequent natural disaster responsible for significant loss of lives and property each year. The European Environmental Agency estimated that floods in Europe between 1998 and 2002 caused about 700 deaths, the displacement of about half a million people and at least 25 billion Euros in insured economic losses. As such, one of the four priority areas in FP7 has been identified as triggering factors and forecasting and mitigation strategies for natural hazards.
Flood early warning systems are the most effective way to mitigate flood induced hazards. The reliability of such systems depends on the availability of timely and good-quality rainfall estimates. Although many of the regions in Europe are equipped with dense rain gauge networks, the station density varies greatly from country to country, which can affect the quality of the model simulations. Hence exploiting alternative ways, such as satellite-based products, for estimating rainfall having continuous spatial coverage and short latency will be potentially beneficial for mitigating flood risks.
The overall goal of this project is to “advance the utility of satellite-based rainfall estimates for hydrologic modeling, specifically for flood monitoring”. The expected outcomes of this research are: 1) a large database of dynamic and static datasets for the Western-Black Sea basin, Turkey, 2) A methodology for adjusting satellite-based rainfall estimates, 3) intercomparison study revealing the degree of agreement between rain gauge and satellite-based rainfall products over the study area before/after the adjustment, 3) A hydrologic model that is implemented for the study basin using rainfall estimates from rain gauges and existing/adjusted satellite rainfall products, 4) An improved methodology for calibration and evaluation of hydrological models, 5) An analysis providing insights into the value of existing/adjusted satellite-based rainfall estimates for streamflow simulations."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos de inundaciones
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06800 Ankara
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.