Objetivo
The enormous impact and significance of high Reynolds-number wall-bounded turbulence in various applications ranging from transportation and energy generation systems to meteorology and oceanography cannot be understated. However, almost all existing ideas in modelling and controlling wall-bounded turbulence are based on our limited understanding of low Reynolds-number flows. In higher Reynolds-numbers, we simply assume the existence of mutual independence of the large-scales located farther away from the wall from the small-scales near the wall and vice-versa. However, this notion of independence is incorrect. In fact, multiscale interactions between large- and small-scales play a significant role in various turbulent transport processes in practical situations. Consequently, our predictive models and control schemes that cannot account for or take advantage of these interactions have very limited success. Therefore, the central question posed in this research project is: What is the physics of scale interactions at higher Reynolds-numbers and how do we take advantage of it?
The aim is to explore the essence of scale interactions and develop fundamental understanding by performing novel experiments in high Reynolds-number boundary layers. New control methodologies based upon the existence of interactions between large- and small-scales will be devised and applied to reduce skin-friction drag. Additionally, unconventional, yet highly innovative experiments will be devised to ``simulate'' essential aspects of high Reynolds-number scale interactions in a controlled laboratory environment. State-of-the-art laser diagnostics techniques including tomographic PIV and multiple-plane PIV will be performed together with other methods such as hot-wire/laser anemometry to study the physics of scale interactions in these flows. The ultimate goal is to develop new initiatives aimed at predicting and controlling wall-bounded flows in order to meet current and future challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.