Objetivo
Identifying Dark Matter is a top priority in Particle Physics and Cosmology. Among Dark Matter candidates, WIMPs (weakly interacting massive particles) play a special role, since they naturally arise from well motivated extensions of the standard model of particle physics. As I have argued in a recent \textsl{Nature} paper, with the advent of the Large Hadron Collider at CERN, and of a new generation of astroparticle experiments, the moment of truth has come for WIMPs, for we will either discover them in the next 5 to 10 years, or we will inevitably witness the decline of the WIMP paradigm.
My collaborators and I have actually been preparing for this crucial moment for Dark Matter searches by setting up sophisticated statistical tools, strong connections with experimental collaborations, and an extensive expertise in theoretical models. We are now ready to perform the most complete analysis of Dark Matter data (from direct, indirect and accelerator searches, including all astrophysical uncertainties) in the framework of the most promising BSM (Beyond the Standard Model) theories, including Supersymmetry and Universal Extra Dimensions.
Backed from a well established network of international collaborators, this project aims at becoming part of the theoretical backbone of astroparticle activities in Europe, and to exploit the data that will become available from the LHC at CERN, as well as from several infrastructures included in the ESFRI and ASPERA roadmaps, such as underground Dark Matter detectors and Neutrinos and Cherenkov Telescopes. No matter what the experimental results are, the impact on our understanding of the Universe will be dramatic, for we will either severely constrain possible extensions of the Standard Model, and push them to unnatural territory, or we will finally obtain incontrovertible for Dark Matter, therefore opening a new era in Particle Physics and Cosmology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas neutrinos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.