Objetivo
Unmanned Aerial Vehicles (UAVs) are an up-and-coming method in providing farmers with (near) real time sensing information for precision agriculture applications such as water stress monitoring, detection of nutrient deficiencies and crop diseases. FieldCopter provides state-of-the-art multi-spectral cameras on UAVs that deliver the right information in the right time on the right spot. The FieldCopter project develops a complete solution for UAV sensing. Existing components will be brought together and required high precision navigation of EGNOS will be added in order to create an autonomous flying camera that follows a predefined pattern.
The consortium aims at a complete operational service and brings together the necessary competences assembled on the platform: the sensing aspects, the navigation expertise and the market knowledge. As the service is based on EGNOS, we can operate it anywhere in Europe. The partners combine market knowledge in the Mediterranean and higher latitudes, each with specific challenges. We will commercially exploit the results of this project in addition to the current business of the project partners. FieldCopter allows farmers to create economical and ecological benefits through optimal use of resources like water, nutrients (potassium, nitrogen) and crop protection agents. FieldCopter proves the potential of a European-wide precision navigation system and benefits from its operational continuity. EGNOS is a key enabler to develop this service.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-GALILEO-2011-GSA-1-b
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1017 RP AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.