Objetivo
This project provides a novel approach to the local Langlands programme via a comprehensive investigation of local G-shtukas and their moduli spaces and the exploitation of their relations to Shimura varieties.
Local G-shtukas are generalisations to arbitrary reductive groups of the local analogue of Drinfeld shtukas. They also are the function field counterpart of p-divisible groups. Hence moduli spaces of local G-shtukas are of great interest, in particular for the geometric realisation of local Langlands correspondences. Compared to p-divisible groups local G-shtukas have several advantages. They can be defined and studied for any reductive group, enabling a systematic use of group theoretic methods and promising unified results. Furthermore, their local description by elements of loop groups makes them more accessible than the description of p-divisible groups by Cartier theory or displays. Comparison theorems to p-divisible groups then provide a novel way to insight into their moduli spaces.
The research plan of this project is subdivided into three strands which mutually benefit from each other: Firstly we want to understand the representations realised in the cohomology of moduli spaces of local G-shtukas in connection with the geometric local Langlands programme. Secondly, we study the geometry of the moduli spaces and investigate several natural stratifications. Finally, we build the bridge to Shimura varieties. On the one hand we explore the source of new results obtained by transferring methods developed for one of the two sides (Shimura varieties resp. moduli spaces of local G-shtukas) to prove similar assertions for the other. On the other hand we establish closer ties by proving direct comparison theorems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.