Objetivo
"The strong need for higher efficiency, reduced CO2 emissions and weight reduction in aircraft engines leads to a demand of innovative light-weight high-temperature resistant materials which can partly substitute the materials currently employed. Presently, Ni-base alloys are used for turbine blades in aero-engines which satisfy the high mechanical and thermal requirements. A disadvantage of Ni-base alloys, however, is their high density of about 8 g/cm3. Intermetallic titanium aluminides, which exhibit a low density of about 4 g/cm3, are certainly among the most promising candidates to meet the required thermal and mechanical specifications. During the last decade several “wrought” gamma-TiAl alloys have been developed. These alloys exhibit excellent mechanical properties, but show a narrow processing window.
Böhler Schmiedetechnik GmbH & Co KG (BSTG) is specialized on forging processes of materials like Ni-base and Ti-alloys for aero engine applications with a high demand on structure mechanical requirements. In cooperation with the department of physical metallurgy and materials testing at the University of Leoben as well as other project partners a novel Nb and Mo containing gamma-TiAl based alloy (TNM™ alloy) was developed. Due to optimized microstructure the alloy showed good malleability in first forging trials. An innovative approach of near conventional hot-die forging, which means that conventional forging equipment with minor and inexpensive modifications can be used, was made by BSTG.
Aim of this project is to develop a robust low-cost near conventional hot-die forging process for low pressure turbine blades which meets on the one hand the requirements of the OEM and gives the right direction for future serial production on other hand."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales metalurgia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2010-04
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8605 KAPFENBERG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.