Objetivo
Subclinical hypothyroidism (SCH) is a common condition (8-18%) among European older men and women. Although by definition SCH comprises biochemically mild thyroid hormone deficiency without overt symptoms, it is a likely contributor to multiple problems in older age. Thyroid hormone has multiple pleiotropic effects on numerous physiological systems, including the vascular tree, heart, skeletal muscle and brain. Therefore, thyroxine substitution to overcome thyroid hormone deficiency has the potential to give multi-system benefits to older people with SCH. Small studies have reported reduced atherosclerosis and improved cardiac function with thyroxine replacement, but no large clinical trials have been performed. Therefore the available evidence is limited, leading to major variations in guidelines and clinical practice, with uncertainty regarding the indications for screening and treatment.
We are conducting a multicentre randomised placebo-controlled trial to assess the impact of thyroxine replacement. We have recruited 738 older adults with persisting SCH (excluding those in whom it is a temporary phenomenon who are less likely to benefit). We have included older men and women with a wide age range and of varying health status. Outcomes include health-related quality of life, cardiovascular events, muscle strength and executive cognitive function over 3-years of follow-up. We have the support of patient advocacy groups and a consortium with the wide range of expertise and experience required to conduct large-scale multicentre clinical trials.
The proposal fits with the call, exploring the multi-system and quality-of-life benefits to older people of a tailored approach to management of SCH. This clinical trial should definitively clarify whether thyroxine treatment for SCH provides benefits that are relevant for patients. This trial will provide strong evidence with the potential to improve clinical practice, reduce healthcare costs and promote healthy ageing of European older adults.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.