Objetivo
The goal of this project is to discover the first galaxies that formed after the Big Bang. The astrophysics of galaxy formation is deeply fascinating. From tiny density fluctuations of quantum mechanical nature believed to have formed during an inflationary period a tiny fraction of a second after the Big Bang during structure slowly formed through gravitational collapse. This process is strongly dependent on the nature of the dominant, but unknown form of matter - the dark matter. In the project proposed here I will study the epoch of first galaxy formation and the subsequent few billion years of cosmic evolution using gamma-ray bursts and Lyman-α (Lyα) emitting galaxies as probes. I am the principal investigator on two observational projects utilizing these probes. In the first project, I will over three years starting October 2009 be using the new X-shooter spectrograph on the European Southern Observatory Very Large Telescope to build a sample of ~100 gamma-ray bursts with UV/optical/near-IR spectroscopic follow-up. The objective of this project is to measure primarily metallicities, molecular content, and dust content of the gamma-ray burst host galaxies. I am primarily interested in the redshift range from 9 to 2 corresponding to about 500 million years to 3 billions years after the Big Bang. In the 2nd project we will use the new European Southern Observatory survey telescope VISTA. I am co-PI of the Ultra-VISTA project that over the next 5 years starting December 2009 will create an ultradeep image (about 2000 hr of total integration time) of a piece of sky known as the COSMOS field. I am responsible for the part of the project that will use a narrow-band filter to search for Lyα emitting galaxies at a redshift of 8.8 (corresponding to about 500 million years after the Big Bang) - believed to correspond to the epoch of formation of some of the very first galaxies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología big bang
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.