Objetivo
Animal venoms are complex cocktails of peptides that have enormous potential as novel therapeutic leads. Replicating in vitro the diversity of venoms by generating large synthetic combinatorial peptide libraries will solve the challenge of working with limited amounts of natural products and permit high-throughput investigation of their pharmacology. A new investigation paradigm associating transcriptomics and proteomics is the only way to achieve this goal and to address the complexity of this unexplored 40,000,000 peptide resource. The vision of the VENOMICS project is to develop, integrate and implement cutting-edge and innovative technologies in a high-throughput approach to investigate the enormous structural and pharmacological diversity of venom peptides. We will use the largest venom and venom gland collection in the world to generate a comprehensive sequence database of bioactive peptides, and produce a 10,000 reticulated peptide bank to be used in drug discovery efforts and development of novel therapeutics. A 1000-fold improvement in throughput over the current situation (1 to 2 candidates generated per year) is reasonably foreseen.
Implementation of the project will require both improvements and the integration of exisiting technologies in a high-throughput workflow comprising venom and tissue sourcing, mass spectrometry-based automated de novo peptide sequencing, transcriptomics of venom gland-derived RNA or cDNA/EST libraries, bioinformatics, implementation of a sequence database, and highly parallel synthetic or recombinant production including peptide refolding. The last step will be the validation of the approach in functional assays targeting specific pathologies. VENOMICS is a high-impact project with societal (new drugs against life threatening diseases), scientific and technological (filling the drug discovery pipeline), political (European leadership in the field) and economic (new opportunities for the biologics market) benefits.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.