Objetivo
Phosphorus (P) is a key and often limiting nutrient for phytoplankton in the ocean. A strong positive feedback exists between marine P availability, primary production and ocean anoxia: increased production leads to ocean anoxia, which, in turn, decreases the burial efficiency of P in sediments and therefore increases the availability of P and production in the ocean. This feedback likely plays an important role in the present-day expansion of low-oxygen waters (“dead zones”) in coastal systems worldwide. Moreover, it contributed to the development of global scale anoxia in ancient oceans. Critically, however, the responsible mechanisms for the changes in P burial in anoxic sediments are poorly understood because of the lack of chemical tools to directly characterize sediment P. I propose to develop new methods to quantify and reconstruct P dynamics in low-oxygen marine systems and the link with carbon cycling in Earth’s present and past. These methods are based on the novel application of state-of-the-art geochemical analysis techniques to determine the burial forms of mineral-P within their spatial context in modern sediments. The new analysis techniques include nano-scale secondary ion mass spectrometry (nanoSIMS), synchotron-based scanning transmission X-ray microscopy (STXM) and laser ablation-inductively coupled plasma-mass spectrometry (LA-ICP-MS). I will use the knowledge obtained for modern sediments to interpret sediment records of P for periods of rapid and extreme climate change in Earth’s history. Using various biogeochemical models developed in my research group, I will elucidate and quantify the role of variations in the marine P cycle in the development of low-oxygen conditions and climate change. This information is crucial for our ability to predict the consequences of anthropogenically-enhanced inputs of nutrients to the oceans combined with global warming.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.