Objetivo
"In the 1980s, many research work was performed, manly in the US, on new propulsion technology, at that time named “prop-fan”, that have the objective to reduce significantly the fuel consumption.
WENEMOR has been developed in response to the requirements described in the Clean Sky-ITD-GRA call for proposals referenced under SP1-JTI-CLEAN SKY-2010-4 and named “Aero-acoustic noise emissions measure for advanced Regional Open Rotor A/C configuration”.
Trying to respond to this call with a well organized and optimized proposal, WENEMOR has put together a consortium of well recognized universities, a well known aeroacoustic wind tunnel company and some SME around Europe with specific competence on noise measurements and data analysis.
WENEMOR will address the topic of the above mentioned Call for Proposal carrying-out aero-acoustic measurements in an open test section of a large low speed wind tunnel, on a complete reduced scale modular model of different configurations of an aircraft with installed open rotor systems, operating in both “pusher” and “tractor” modes.
The aim of these tests will be the creation of an aeroacustic data base that will have two main applications: to characterize emitted noise and evaluate installation effects of these different configuration and to allow the validation of Alenia aero-acoustic simulation codes.
The acoustic data coming from these tests will be analyzed both for far-field and near-field noise characterization. Fundamental Aeronautics Program of NASA’s Aeronautics Research Mission Directorate have started funding GE and Boeing for wind tunnel test programs on isolated open rotor propulsion system and on scale model of aircraft equipped with this kind of propulsion system in low-speed wind tunnel to simulate low-altitude aircraft speeds for acoustic evaluation.
Also JU Clean Sky project have addressed the problem in different ITD: Sustained And Green Engines (SAGE), Smart Fixed Wing Aircraft (SFWA) and Green Regional Aircraft"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2010-04
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.