Objetivo
The aim of the SME-driven COATIM consortium is to tackle the increasing problem of infections due to biofilms, groups of microorganisms that stick together on different surfaces within the human body and escape conventional antibiotic treatment. Biofilms are typically found on medical devices like implants. The most recent generation of implants with open porosity enable fast osseointegration, but also present an increased risk of microbial biofilm-associated infection. Biofilm-associated infections are responsible for 15-25% of implant failure, and necessitate burdensome and costly revision surgery. The latter is estimated to represent a supplementary medical cost of €800m/year in Europe without taking into account the pain and distress of the patients, indicating that any significant reduction of this type of implant failure is highly recommended. Until now, biocidal implant coatings have been developed that are based on either the release of silver ions, which are toxic upon accumulation, or on conventional antibiotics that have poor activity against microorganisms in biofilms. Therefore, COATIM aims to develop the next generation of implant coatings containing novel potent proprietary antibiofilm molecules (ABMs) with inhibitory activity against microbial biofilms. In COATIM, these ABMs are grafted or deposited on small titanium implant substrates, as a model for dental and orthopaedic implants. Next, the ABM-coated implants are evaluated for in vitro and in vivo activity in resisting microbial infection without compromising osseointegration. Finally, the ABM-coating is applied on complex orthopaedic and dental implants, allowing the exploitation of the results by industry. In parallel, the antibiofilm mode of action of the ABMs is unraveled. COATIM contributes to a dynamic and competitive knowledge-based economy, sustainable development, and serves the needs of the SME-intensive medical technology products market in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica odontología implantología dental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ortopedia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.