Objetivo
Multiple Myeloma (MM) is an incurable disease with rapidly growing prevalence and poor prognosis. Consequently, it is the goal of the OPTATIO consortium to seek out novel strategies for the development of novel diagnostic and therapeutic options. The MM pathogenesis involves not only genetic changes within the tumour cells but also the emergence of supportive conditions by the bone marrow microenvironment (BMM). To target the essential components of this support system, it is the goal of the project to establish preclinical in vitro and in vivo models of MM that include functionally relevant elements of the BMM. The OPTATIO consortium will therefore analyse clinical data to correlate the presence of particular MM-BMM interactions with the pathogenesis of MM, with its intrinsic therapy resistance as well as with disease relapse due to the development of acquired drug resistance. These correlative data will be validated using autologous MM-BMM co-culture assays and reverse translated into in vitro screening and in vivo models, which will be subsequently used to develop lead compounds that target myeloma cells within their microenvironment.
The clinical expertise of several oncological divisions, the research experience of academic laboratories and the pharmaceutical know-how of small and medium sized enterprises as well as biotech industry joined their efforts within the OPTATIO consortium to drive this important development and to ensure translation towards clinical trials.
Expected impacts of the project include establishment of better diagnostics, new drug screening approaches for MM and novel personalised therapies based on individual ex vivo phenotyping leading to reduced patient mortality. Since envisaged drug screening methods are applicable to other areas of research and development, the project results will open new markets for industry partners in the fields of drug discovery and pharmaceutical development of products and services for personalized medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6020 Innsbruck
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.