Objetivo
"Gas accretion and galactic winds are two of the most important and poorly understood ingredients of models for the formation and evolution of galaxies. We propose to take advantage of two unique opportunities to embark on a multi-disciplinary program to advance our understanding of the circumgalactic medium (CGM).
We will use MUSE, a massive optical integral field spectrograph that we helped to develop and that will be commissioned on the VLT in 2012, to study the CGM in both absorption and emission. We will use 200 hours of guaranteed time to carry out deep redshift surveys of fields centred on bright z≈3.5 and z≈5 QSOs. This will yield hundreds of faint galaxies (mainly Lyα emitters) within 250 kpc of the lines of sight to the background QSOs, an order of magnitude increase compared to the best existing sample (bright, z≈2.3 galaxies). This will allow us to map the CGM in absorption in 3-D using HI and metal lines and to identify, for the first time, the counterparts to most metal absorbers. MUSE will also enable us to detect Lyα emission from the denser CGM (also using another 300 hours of guaranteed time targeting deep HST fields) and thus to directly explore its connection with galaxies and QSO absorbers.
We will use the new supercomputer of the Virgo consortium to carry out cosmological hydro simulations that contain 1-2 orders of magnitude more resolution elements than the largest existing (spatially adaptive) runs. We will use the results of our previous work to guide our choice of parameters in order to obtain a better match to the observed mass function of galaxies. In parallel, we will carry out a complementary program of zoomed simulations of individual galaxies. These will have the physics and resolution to include a cold gas phase and hence to bypass much of the ""subgrid"" physics used in the cosmological runs. Both types of simulations will be used to study the physics of gas flows around galaxies and to guide the interpretation of our observations."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.