Objetivo
A consortium has been formed to validate solid oxide fuel cell (SOFC) micro CHP technology in a real market environment. The consortium consists of a utility company, a heating system manufacturer, a fuel cell company and a software company specialising in microgeneration control systems and virtual power plants. The project consists of two phases:
Phase 1: Deployment of forty BlueGen™ 2 kWe SOFC generators with domestic hot water cylinders or thermal stores (Pathfinder systems). Subject to location a boiler upgrade may also be included
Phase 2: To design, build and deploy sixty 1-2 kWe SOFC micro-CHP units based on current prototype test systems (integrated systems with condensing boilers)
The SOFC Technology chosen has a very high electrical efficiency (initially 60% LHV) and low thermal output which allows for 24/7 operation throughout the year. Deployment of units will be in occupied residential locations with a small number also being installed in test homes to provide reference data with the existing tests of prototype units and as a baseline for the field trial systems.
The field trial demonstration will last for 36 months and provide the following outputs
1.Power generation export to the grid from fully integrated Fuel Cell systems and fleet management
2.Systems capable of being integrated into a future Smart Grid
3.Component optimisation and supply chain development;
4.Installation and field support workforce training and capability build;
5.Systems capable of integrating into existing power and heat infrastructures;
6.Validation of the system efficiency, cost and lifetimes compared against JTI targets;
7.Identification of barriers or risks hindering full commercialisation;
8.Feedback to the RD&D activities on required mitigations
9.Environmental sustainability via life cycle analysis;
10.Promotion of the project to a wider audience and prospective customer via website, vase studies and marketing material
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
B37 7YE Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.