Objetivo
Proteins are extremely malleable building blocks of life involved in all aspects of biology. Many diseases are caused by proteins aberrations, and proteins are frequent targets of intervention. Mapping all proteins and their functions are expected to yield pervasive medical and biotechnological benefits. However, even the most comprehensive and high-throughput proteins discovery technologies are seriously challenged by the extreme diversity and low abundance of many proteome components; a problem, compounded by the lack of affinity reagents and validated probes for sample preparation and identification. Our concept is that shorter protein fragments, or peptides, may offer solutions to many of these problems as peptides may represent or mimic proteins. Using in situ solid-phase peptide synthesis, computerized photolithography and novel photochemistry, we have recently generated peptide microarrays of up to 2 million addressable peptides. This unprecedented high-density and high-content peptide microarray technology could make inroads into the kind of high-throughput analysis needed to address the entire human proteome. Here, we aim to exploit this potential by using and improving three different, yet complementary, label-free detection technologies allowing sensitive, high-resolution determinations of the identity, quality and/or modification of individual members of a peptide microarray, and real-time monitoring of any interacting molecular receptor. We will also develop peptides as rapid, specific, and renewable affinity reagents for complex sample preparation, and develop peptides as probes and complex biosensors. Three SME’s constitute the backbone of this collaboration, receiving 50% of the budget, and enjoying significant opportunities from the booming protein/peptide microarray market. Furthermore, solutions to these unmet needs of proteomics are believed to have incalculable benefits for European health, innovativeness and competiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.