Objetivo
Within the DESTA project the first European SOFC (“Solid Oxide Fuel Cell”) Truck APU (“Auxiliary Power Unit”) will be demonstrated. SOFC technology offers big advantages compared to other fuel cell technologies due to compatibility to conventional road fuels like diesel. Within the last years significant improvements have been made to bring SOFC stack technology and APU BoP components to prototype and product level. The project will begin with APU requirement definition for application of an SOFC APU into an US type Volvo heavy-duty truck. In parallel the test conditions for the vehicle test and off-vehicle tests will be elaborated. Due to huge development efforts at Eberspächer and AVL at project begin of DESTA already 2 SOFC APU systems will be available at laboratory prototype level. These 2 APU systems (in each case 3) will be tested based on an accelerated test profile for at least 1 year. Based on the test results and additional investigations a benchmark of the 2 systems will be performed by the independent research institute Forschungszentrum Jülich. Based on this benchmark and derived recommendations the 2 systems will be merged and optimized to one final DESTA SOFC APU. In this process the most promising approaches from both systems will be identified and realized in the final DESTA SOFC APU. In parallel to the system test and development TOFC will focus on SOFC stack optimization. In this project the decision has been made to focus on ASC stacks to due high maturity of this technology. This technology is already very close to industrialization. But the stacks still have to be improved in terms of start-up time, lifetime and sulphur tolerance which will be performed in WP3. Finally the optimized DESTA SOFC APU systems will go into tests. On the one hand the truck demonstration and on the other hand laboratory systems tests (performance, long-time, vibration, salt spray,..) will be performed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
8020 Graz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.