Objetivo
Regenerative medicine focuses on repairing or replacing tissue or organ function lost due to damage or congenital defects using appropriate cells for therapy that have healing capacities like stem cells or progenitor cells. Although regenerative medicine has the potential for more effective therapeutic interventions major improvement in three areas are still needed for a wider establishment of such new concepts in clinical practise: identification of the appropriate cells with healing capacity for the use in therapy, homing of these cells to the damaged tissue, and monitoring of the therapeutic intervention and effect. Thus, a multidisciplinary consortium has set up IDEA, a 60 month collaborative project to develop and establish:
• Photonic methods that allow a contact and marker-free identification and selection of cells with healing capacity for vascular, musculoskeletal and neuronal tissue defects;
• Magnetic cell select devices that capture and transport cells with healing potential through the circulatory system to damaged tissue and organs improving homing;
• Tracer and imaging technologies to monitor the therapeutic effects of interventional regenerative medicine by showing anatomic structure AND demonstrating cellular function using magnetic resonance imaging (MRI) and a new imaging technology known as magnetic particle imaging (MPI).
The IDEA project is intended to provide collaboration between scientists and clinicians from Karolinska Institute (Stockholm, Sweden), Kings College (London, UK), Paracelsus Medical University (Salzburg, Austria) and Julius-Maximilians-University (Würzburg, Germany) together with experts from SMEs specialized in photonic technologies for tissue engineering, medical device manufacturing with extensive experience in regulatory approval, the design, synthesis and up-scaling of nanoparticles for molecular imaging, and regulatory affairs. This multidisciplinary consortium will address scale-up, regulatory work and exploratory clinical investigations using the developed tools, technologies and devices in the time frame of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
12205 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.